Nueva Normativa Europea en Electricidad y Fontanería

Lo Que Necesitas Saber antes de terminar el 2024

12/3/20242 min read

El sector de la electricidad y fontanería se enfrenta a importantes cambios en 2024 gracias a la implementación de nuevas normativas europeas diseñadas para promover la eficiencia energética y la sostenibilidad en los hogares y negocios. Estas regulaciones afectan tanto a los profesionales del sector como a los propietarios que buscan realizar instalaciones o renovaciones. A continuación, te explicamos los puntos clave y cómo pueden impactarte.

1. Aumento en los estándares de eficiencia energética

La Unión Europea ha introducido requisitos más estrictos para los sistemas eléctricos y de fontanería. Por ejemplo, en electricidad:

  • Electrodomésticos inteligentes y sistemas de iluminación LED: Ahora son prácticamente obligatorios en nuevas construcciones para reducir el consumo energético.

  • Sistemas eléctricos fotovoltaicos integrados: Se incentivan instalaciones de paneles solares con nuevos beneficios fiscales y facilidades para conectar a la red eléctrica.

En fontanería:

  • Griferías de bajo consumo: Los sistemas que ahorran agua, como grifos y duchas con aireadores, son prioritarios para obtener certificaciones ecológicas.

2. Obligación de inspecciones regulares

A partir de 2024, los sistemas eléctricos deberán pasar inspecciones cada 5 años para garantizar su seguridad y cumplimiento con las normativas. Esto incluye:

  • Instalaciones de viviendas.

  • Negocios con alta carga energética, como talleres o fábricas.
    En fontanería, las revisiones se enfocarán en prevenir fugas de agua y asegurar el correcto estado de las tuberías.

3. Tecnología y digitalización en el sector

La digitalización avanza a pasos agigantados. Ahora se exige que muchos sistemas integren tecnologías de monitoreo remoto:

  • Electricidad: Contadores inteligentes que permiten a los usuarios conocer en tiempo real su consumo energético.

  • Fontanería: Sensores de humedad y detectores de fugas para prevenir daños por agua.

4. Beneficios para los propietarios

Si estás pensando en reformar, este es el mejor momento. Los gobiernos locales ofrecen ayudas económicas y subvenciones para adoptar estas tecnologías. Estas son algunas ventajas:

  • Ahorro a largo plazo: Aunque las tecnologías iniciales pueden parecer costosas, reducen significativamente las facturas de luz y agua.

  • Valor añadido: Las propiedades con instalaciones sostenibles tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario.

5. Impacto para los profesionales del sector

Para empresas de electricidad y fontanería, como Olser Málaga, estas normativas son una oportunidad para liderar el mercado ofreciendo servicios que cumplan con los estándares más exigentes. Nuestros servicios están diseñados para ayudarte a adaptar tu hogar o negocio, ya sea instalando sistemas eléctricos eficientes o renovando tuberías para cumplir con las regulaciones más recientes.

6. ¿Cómo actuar ahora?

  • Si eres propietario: Revisa el estado de tus instalaciones eléctricas y de fontanería. Es el momento de adaptarse a las nuevas normativas.

  • Si eres empresario: Invierte en sistemas que te permitan reducir costes operativos y cumplir con los requisitos legales.

  • Si tienes dudas: Contacta con Olser Málaga. Con más de 15 años de experiencia, te asesoramos sobre las mejores opciones para que estés al día con la normativa y optimices tus instalaciones.

En resumen, 2024 marca un antes y un después en la electricidad y fontanería. Estos cambios buscan un futuro más sostenible, pero requieren acción inmediata por parte de todos. No te quedes atrás y confía en profesionales para garantizar que tu hogar o negocio esté a la altura de estos nuevos estándares.

¿Quieres más información? Contáctanos y te ayudaremos a cumplir con la normativa mientras ahorras en el camino.